BertaTeglio

BERTA JAKUBOWICZ TEGLIO

 

Nació en Buenos Aires en 1950.

Se formó en el taller de Nora Correas en Arte Textil en el cual también fue docente, actividad que sigue desarrollando en su propio taller.  Estudió Dibujo y Pintura con Enrique Aguirrezabala.

Realizó estudios de Historia del Arte en el MuseoNacional de Bellas Artes, y con Hugo Petruschansky, Adriana Laurenzi  y Kekena Corvalán. Cursó en la Escuela Municipal Saulo Benavente Escenografía y Vestuario. Realizó clínica de obra con Horacio Zabala y cursos, seminarios y  talleres diversos de Arte Textil.

Premios: Gran Premio Adquisición del Salón Nacional de Artes Visuales en Arte Textil (año 2000) Primer Premio Adquisición Salón Municipal del Tapiz Eduardo Sívori (año 2007), Primer Premio a la Excelencia Bienal Internacional de Arte Textil (México, 2011), Segundo Premio Adquisición Salón Municipal E. Sívori (1999), Segundo Premio Adquisición Salón Municipal B. Quinquela Martín (1995), Mención del  Jurado 5ª Bienal Internacional de Arte Textil (2009), Primer Premio Museo Municipal José Hernández (2005)  Primer Premio Salón de Minitextiles CAAT (1998), Primer Premio Aporte Textil a la Pintura (1996), Segundo Premio Salón Nacional Fundacruz (2004), Primer Premio Minitextil Salón M. Moreno (1998), Primer Premio Salón Municipalidad de San Isidro (1998), Mención Especial del jurado 1er. Salón Nacional del Minitextil (1985) entre otros.

Representó al país en la XII Trienal Internacional de Arte Textil en Lodz y en el exterior exhibió sus obras en París (Grandes Premios) y Strasbourg, Francia; En Morelia, Xalapa, Guanajuato y D.F. (México), Bogotá (Colombia), Szombathely (Hungría), Miami, Uruguay, entre otros.

Desde 1984 expone sus obras en el país: Museo E. Sívori, Salas Nacionales de Exposición, Museo B.Q. Martín, Centro Cultural Recoleta, C.C. Borges, Museos de Bellas Artes de B.Blanca, Luján, La Pampa, Universidad Nacional de Rosario,  Honorable Senado de la Nación, Fundación Andreani, Museo J.C.Castagnino, Fundación Banco Patricios, Museo del Cabildo de Córdoba, etc.

Poseen sus obras: Fundación Favaloro, Fundación Julio Bocca, Museos Sívori, B.Q.Martín, Palais de Glace, Honorable Senado de la Nación, Greenpeace, etc. y coleccionistas particulares del país y del exterior.

Fue distinguida por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires como Personalidad destacada de la Cultura (2014)

 Codirige la publicación Tramemos que edita el CAAT, Centro Argentino de Arte Textil y dirige “Punto de Encuentro”, grupo generado en su taller que expone en diversos espacios desde 2009.